¿Cuántas patas tiene una mariposa?

cuantas patas tiene una mariposa

Las mariposas. Aquel insectos coloridos cuya presencia nos indica la llegada de la primavera. 🙂🌷 La mariposa, a diferencia de otros insectos, goza de buena popularidad entre los humanos. Sus bonitas alas y su manera grácil de volar nos dejan por unos segundos entregados a la contemplación de su presencia. 😍 ¡Por fin parece que llega el buen tiempo!

En este post os contaremos más sobre la mariposa y despejaremos algunas dudas y preguntas que pueden surgirnos acerca de ella. 🦋 ¿Cuántas patas debe tener? ¿Qué tiempo de vida tiene? ¿Existen mariposas en todo el mundo? Sigue leyendo para resolver todas estas preguntas.

Índice

    ¿Qué tipo de patas tienen las mariposas?

    El cuerpo de las mariposas se divide en 3 segmentos distintos: cabeza, tórax y abdomen, con 3 pares de patas articuladas en cada costado, 2 ojos y 2 antenas.

    Las mariposas tienen seis patas (3 en cada costado) pero no todas cumplen con la misma función. Aunque las seis patas están presentes, las patas delanteras de algunas especies de mariposas han evolucionado y se han adaptado para realizar una función totalmente diferente de su propósito original de locomoción (caminar). En particular, las especies de la familia Nymphalidae (ninfálidas), tienen sus patas delanteras reducidas hasta tal punto que se vuelven imperfectas, parecidas a un cepillo (por eso en inglés se las llama Brushfoot) e inútiles para caminar.

    mariposa ninfálidos
    Mariposa ninfálida, con las patas delanteras más cortas

    ¿Qué comen las mariposas?

    La mayoría de las mariposas adultas beben el néctar de las flores a través de la lengua, que funciona como si fuera una pajita. Una minoría de mariposas casi nunca acude a las flores en busca de comida, sino que obtiene el alimento de la savia de los árboles, la materia animal en descomposición y otros tipos de materia orgánica.

    ¿Cuánto viven las mariposas?

    Una especie de mariposa tiene, de promedio, una vida adulta de dos semanas o menos. Por ejemplo, una mariposa estudiada en Costa Rica tenía una esperanza de vida de unos dos días y vivía diez días como máximo. Ninguna mariposa adulta puede vivir más de un año.

    El tipo de vida de una mariposa depende de muchos factores y es muy variable. Factores como el tamaño, la especie de mariposa, dónde vive o en qué momento del año alcanza la etapa adulta son importantes para determinar su esperanza de vida.

    cuantas pata tiene la mariposa
    Dos mariposas polinizando las flores en primavera

    ¿Dónde viven las mariposas?

    Las mariposas es otro de los insectos que puede encontrarse prácticamente en todo el mundo. De hecho, la Antártida es el único continente que no las tiene, debido a sus bajas temperaturas.

    Es más fácil encontrar mariposas en países cálidos, dónde la temperatura es caliente la mayor parte del año. Al ser un insecto que se alimenta mayoritariamente del néctar de las flores, las encontraréis siempre cerca de zonas verdes y floreadas.

    La migración e hibernación en mariposas

    Cuando llega el frío las mariposas no pueden mantenerse activas porqué debido a su sangre fría, morirían congeladas. Así pues, algunas especies optan por hibernar y eligen lugares como la corteza de los árboles, troncos o plantas u otros espacios en los que puedan se sientan protegidas y cubiertas.

    Otras mariposas suelen migrar hacia otros países con climas más cálidos. Algunas especies vuelan unos centenares de quilómetros, pero ejemplares como la mariposa monarca, son capaces de viajar hasta 4000 kilómetros. Este tipo de mariposa vive en Canadá y Estados Unidos y antes de que llegue el otoño se desplaza pudiendo llegar hasta México en un tiempo de dos meses aproximadamente.

    No todos los ejemplares de mariposa monarca llegan a completar el viaje, pero las hembras ponen huevos durante el trayecto y muchas veces son las crías de estas las que logran llegar al destino final.

    la migración en mariposas
    Ejemplar de mariposa monarca hembra

    ¿Cómo se reproducen las mariposas?

    Encontrar una pareja con la que reproducirse es probablemente una de las últimas cosas que las mariposas hacen antes de morir. Algunas especies viven lo suficiente como para migrar lejos o hibernar durante el invierno pero al inicio de la primavera todas adoptan el mismo rol: Se aparean, las hembras ponen huevos y todos los adultos mueren. Los huevos se convierten en orugas que finalmente serán nuevas mariposas de vida corta.

    El camuflaje en las mariposas

    Las mariposas, así como la mayoría de los lepidópteros, hacen uso del camuflaje para no ser vistas por sus depredadores. Existen muchos animales como las arañas, las aves o los lagartos que pueden alimentarse de mariposas y esta técnica les permite pasar desapercibidas. Veamos algunos ejemplos:

    • En su primera fase como oruga, su característico color verde le permite mimetizarse con el entorno entre la vegetación.
    • En el periodo que existe como larva, también usa el camuflaje para evitar ser devorada. Las larvas de los trópicos, por ejemplo, se confunden muchas veces con excrementos de pájaros.
    • Las mariposas de tonalidades marrones se asimilan a hojas muertas cuando se paran a descansar encima de un árbol con las alas cerradas. Este perfecto camuflaje también les ayuda a hibernar entre las hojas.  
    oruga y mariposa camufladas en el entorno
    Oruga y mariposa camufladas en el entorno

    Diferencias entre una mariposa y una polilla

    Muchas veces vemos uno de estos insectos alados revoloteando a nuestro alrededor y puede surgirnos la duda acerca de su especie: ¿será una mariposa o una polilla?

    Ambas pertenecen al grupo de los Lepidópteros (insectos holometábolos que suelen volar) pero existen algunas diferencias entre ellas que nos facilitarán su reconocimiento:

    1. La mariposa descansa con las alas plegadas sobre su cuerpo, pero las polillas lo hacen con las alas erguidas, desplegadas. Si vemos a una mariposa posada en un lugar con las alas extendidas, puede que esté tomando el Sol o bien recolectando algo de alimento, pero nunca descansando.
    2. La polilla tiene una actividad mayormente nocturna. Las mariposas, en cambio, están activas durante el día.
    3. Las mariposas poseen unas antenas en forma de bastón, mientras que las antenas de las polillas son lisas o plumosas.
    4. Las alas de las mariposas son más brillantes y coloridas que las de las polillas, aunque existen algunas excepciones. Veamos un ejemplo:
    diferencias polilla mariposa
    Polilla de Io, sus colores vivos les permiten ahuyentar a posibles depredadores.

    Curiosidades sobre las mariposas

    • Las mariposas usan los colores de sus alas para camuflarse pero también como advertencia a los depredadores, lo que les ayuda a mantenerse con vida el tiempo suficiente para reproducirse.
    • Se han detectado más de 165.000 especies de mariposas distintas.
    • Una mariposa puede volar a una velocidad de 8 a 20 kilómetros por hora. Con el viento a favor pueden llegar hasta los 40 km/m.
    • La mariposa más grande documentada hasta la fecha mide 31 centímetros. Se encuentra en Nueva Guinea y se la conoce como Ornithoptera Alexandrae. Su especie se encuentra viviendo actualmente en una zona muy reducida, debido a la caza de colecionistas y la reducción de su hábitat natural.
    Ornithoptera Alexandrae
    Ejemplar hembra de la especie mariposa alas de pájaro Alexandra

    Descúbre más sobre otros animales:

    Subir

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. + Info