¿Cuántas patas tiene una hormiga?

Todas las especies de hormigas conocidas tienen 6 patas. Independientemente de la especie, el tamaño, el color y el hábitat, esta es la principal diferencia entre cualquier hormiga y otro insecto como la araña o la garrapata.
Una hormiga adulta tiene 6 patas claramente visibles y distinguibles, por lo que es fácil contarlas a simple vista. Además es uno de los animales más fáciles de encontrar debido a su gran impacto medioambiental en una gran mayoría de entornos.
¿Las hormigas comen azúcar?
Las hormigas más raras del mundo
¿Las hormigas orinan y defecan?
¿Cómo nace una hormiga reina?
¿Qué hacen las hormigas cuando llueve?
El corazón de las hormigas
¿Cómo respiran las hormigas?
¿Cómo son las patas de las hormigas?
Cada una de las seis patas articuladas de una hormiga está unida al tórax. Las patas de hormiga están diseñadas para correr; y es que es un insecto que puede desplazarse bastante rápido en relación a su tamaño y la longitud de sus pequeñas patas.
La hormiga dispone de 2 garras en forma de gancho al final de cada pata que les permite agarrarse, trepar y hasta quedarse colgando. Las hormigas reinas y macho también pueden tener alas de manera temporal, construidas para volar. Sin embargo, estas son arrancadas durante o después del apareamiento.
Las patas de las hormigas son muy fuertes y flexibles, pero a diferencia de otros insectos, sus patas no se regeneran al perder una de ellas.

La esperanza de vida de una hormiga
La esperanza de vida depende mucho de la raza. Algunas hormigas reinas pueden llegar a vivir hasta 15 años, mientras que las obreras suelen vivir entre 1 y 3 años o incluso meses.
La alimentación de una hormiga
La alimentación de una hormiga es muy variada. Pueden comer insectos que se encuentren en su entorno cercano, pero también recolectar hojas, frutos, hierbas, semillas, cereales, hongos, etc. Son considerados animales omníboros y su manera de recolectar la comida depende de la raza. Mientras que algunas se organizan en grupos grandes para cazar presas de mayor tamaño, otras utilizan su veneno para debilitar a su objetivo.
La reproducción de la hormiga
La reproducción de la hormiga funciona siguiendo un esquema organizativo eusocial. La hormiga reina es la que se reproduce y tiene a "su cargo" un gran número de hormigas obreras y estériles. La hormiga reina tiene la capacidad de poner huevos fértiles sin fecundar. Puede llegar a poner miles de huevos en tan solo unos pocos días.
Comunicación entre hormigas
Las hormigas pueden comunicarse entre ellas mediante partículas químicas a través del aire. Las hormigas tienen la capacidad de generar feromonas y detectarlas mediante sus antenas. Les sirven para alertar a las otras ante situaciones de peligro, incluso para poder comunicar la dirección de la que proviene.
Tipos de hormigas
Actualmente existen más de 14.000 especies de hormigas descubiertas. Pero a continuación descubrirás solo algunas de las más conocidas y destacadas:
Hormiga argentina
Su nombre en latín es Linepithema humile pero se la conoce popularmente como hormiga argentina. Este tipo de hormiga es nativa de América del Sur, pero actualmente se encuentra presente en todos los continentes. Esto es debido a su potencial invasor y a su capacidad para atacar y eliminar a las otras especies de hormigas nativas que se encuentren en el mismo lugar. Las hormigas argentinas se alimentan de pulgones y fueron descubiertas en el año 1868.

Hormiga carpintera
Las hormigas carpinteras o madereras, son una especie de hormiga Camponotus que realiza su nido con madera previamente masticada. Este tipo de hormigas no deben confundirse con las termitas. Las hormigas carpinteras comen alimentos dulces y otros insectos, la madera tan solo la utilizan para construir sus hormigueros, es decir, en puertas de madera, vigas en el techo u otro tipo de mobiliario y estructuras realizadas por el hombre. En la naturaleza las encontraremos habitando en zonas boscosas, rodeadas de arboles y troncos en los que poder anidar.

Hormiga de Fuego
Las hormigas de fuego u hormigas coloradas (Solenopsis en latín) son un tipo de hormiga picadora. En España también se les conoce como hormigas rojas. Este nombre designado agrupa a más de 80 especies que, al morder, generan una dolorosa picadura. Existen plagas de estas hormigas repartidas por todo el mundo y debemos tener cuidado porque viven en comunidad y cuándo nos topamos con ellas, pueden atacar de manera conjunta y dejarnos varias picaduras que pueden resultar muy desagradables. Las hormigas de fuego son una especie granívora que se alimenta de semillas y otros insectos.

Curiosidades sobre las hormigas
- Las hormigas se organizan en castas especializadas. Podemos encontrar hormigas obreras(cuidan las larvas y buscan alimento), cazadoras, tejedoras (construyen el hormiguero), soldado (las más fuertes y de mayor mandíbula) o zánganos (fecundan a las futuras reinas).
- Las hormigas se encuentran presentes en todos los continentes a excepción de la Antártida. Se dice que son una de las especies con mayor capacidad de adaptación al ambiente.
- Una hormiga puede levantar hasta 50 veces su mismo peso. Son insectos realmente fuertes.
- Las hormigas y el agua. Las hormigas son insectos terrestres, sin embargo, algunas especies de hormigas pueden flotar en el agua durante días, incluso algunos tipos de hormigas tropicales, pueden andar por encima de ella.
