¿Cuántas patas tiene un pulpo?

cuantas patas pulpo

Los octópodos, también conocidos como pulpos, tienen un total de 8 patas, divididos en 2 piernas y 6 brazos. Los pulpos son los animales invertebrados más listos que conocemos

Índice

    El pulpo de 7 patas

    Existe una raza de pulpo llamada Haliphron Atlanticus, que solo tiene siete patas. Es un pulpo de tamaño considerable, que vive en el fondo de los océanos Pacífico y Atlántico. El octópodo macho de esta especie tiene el octavo brazo enrollado debajo de su ojo derecho. Esta pata, también llamada hectocótilo, tiene únicamente una función reproductiva.

    El Haliphron Atlanticus es uno de los pulpos más grandes que se conocen. Un ejemploar puede llegar a medir hasta 4 metros y tener un peso de hasta 75 quilos.

    Este pulpo conocido popularmente como “el de siete patas” tiene en su nombre una definición errónea, y es que, aunque no se perciba a simple vista, el animal cuenta también con 8 patas.

    Haliphron Atlanticus

    Pulpos con pocas patas

    Los pulpos deben enfrentarse a varios enemigos durante toda su vida. Depredadores con los que comparten hábitat como por ejemplo los delfines, los tiburones, las anguilas o algunas especies de peces de gran tamaño. Los pulpos tienen buenos mecanismos de defensa pero a veces pueden resultar heridos después de una pelea y perder una o dos de sus patas.

    Lo cierto es que no suelen verse pulpos con menos de ocho patas y eso es debido a la extraordinaria capacidad de regeneración de sus tentáculos. Cuando un pulpo pierde un brazo, se inicia el proceso de crecimiento des de la base hasta tener de nuevo la extremidad completa, con sus nervios y ventosas. Este proceso suele durar aproximadamente unos 100 días. ¿Increíble, verdad?

    ¿Qué comen los pulpos?

    Los pulpos son animales cazadores, y su comida dependerá de su tamaño y del lugar que habitan. Son principalmente carnívoros y se alimentan de peces, pequeños crustáceos y algas cuando son muy jóvenes o de tamaño pequeño.

    El pulpo suele atacar a su presa inmovilizándola con sus tentáculos e introduciendo la boca sobre su caparazón. En la boca del pulpo se encuentra un pico que sirve para romper la concha de los moluscos u otros crustáceos para facilitarle el trabajo a la hora de comer.

    El pulpo cuenta con diferentes tácticas de caza que van desde la mimetización con el ambienta hasta la caza en la superficie, en la que agita sus tentáculos como si fueran gusanos para confundir a sus presas. El pulpo también es capaz de liberar una toxina que facilita la disolución de los tejidos que conectan el caparazón con las partes más blandas de la presa

    Curiosidades sobre los pulpos

    El pulpo es un animal muy inteligente y con unas peculiaridades sorprendentes que le hacen muy especial.

    ¿Cuántos corazones tiene el pulpo?

    Los pulpos tienen 3 corazones y los todos ellos son imprescindibles para el buen funcionamiento del animal. El primero se encarga de bombear la sangre, mientras que los otros dos la hacen circular hacia las branquias.

    ¿Cuántos cerebros tiene un pulpo?

    El pulpo tiene 9 cerebros. El cerebro central tiene la función de controlar el sistema nervioso, mientras que los cerebros adicionales (situados en cada uno de los extremos de sus ocho patas) controlan el movimiento. Este hecho permite al animal controlar sus patas de manera independiente unas de las otras o bien juntas, hacia un mismo objetivo.

    ¿De qué color es la sangre del pulpo?

    La sangre del pulpo es azul porque carece de hemoglobina, una proteína que le da su característico color rojo. La sangre del pulpo cuenta con un pigmento de color azul llamado hemocianina, la encargada de transportar el oxígeno por todo su cuerpo.

    El pulpo y el frío

    El pulpo es un animal que puede nadar en aguas muy frías pero también muy calientes, con un varemo de temperaturas registradas de va desde los -2,8 hasta los 30 grados. Al ser un animal ismiótico, su sangre no se congela y puede sobrevivir en ambientes tan gélidos.

    El ataque el pulpo

    El pulpo como buen cazador, también es un gran defensa. Cuando se siente atacado libera un mar de tinta que despista a sus rivales y le facilita la huida. En algunos casos esta tinta también les paraliza.

    Descúbre más sobre otros animales:

    Subir

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. + Info