¿Cuántas patas tiene una mosca?

patitas moscas

Las moscas... esos animales que parece que están por todas partes. Un insecto que puede resultar molesto pero también fascinante si conocemos algunas de sus características. ¿Sabías que tienen el sentido del gusto situado también en sus patas? ¿Por qué se frota las patas la mosca? Descúbre esta y muchas más cosas en el post de hoy. ⬇️

Índice

    Las patas de una mosca

    Si estás buscando que número de patas tiene una mosca, déjanos decirte antes que su cuerpo está dividido en tres partes: la cabeza, el tórax y el abdomen. Las patas de la mosca nacen del tórax, 3 en cada costado, por lo que podemos afirmar que tienen un total de 6 patas.

    Las patas de las moscas poseen unas almohadillas sensoriales que les permiten caminar por superficies lisas como el vidrio. La gran capacidad de adhesión también les permite andar boca abajo.

    ¿Cuánto viven las moscas?

    La mayoría de las moscas viven entre 15 y 25 días. Es uno de los animales con la esperanza de vida más corta. Durante este tiempo la hembra se dedica a poner muchos huevos para asegurar su continuidad.

    El tiempo de vida de la mosca, dependerá en gran parte del clima. No suelen alejarse mucho de su habitat y suelen pararse a reposar, siempre cerca de alguna fuente de alimento.

    Como se reproducen las moscas

    Apareamiento

    Las moscas se reproducen, como sucede con la mayoría de animales, por el apareamiento del macho y la hembra. El macho debe cortejar a la hembra y para ello hace sonar sus balancines, emitiendo una vibración que da origen al característico zumbido de la mosca.

    cuantas patas tiene una mosca
    El apareamiento de las moscas dura aproximadamente unos 10 minutos

    Puesta de huevos

    Las moscas nacen de los huevos posados por la hembra, a veces en restos orgánicos, otras, como la mosca de la fruta, los deja en plátanos, manzanas o melocotones. Una hembra mosca puede poner entre 100 y 500 moscas cada vez, pero a lo largo de su vida pueden ser miles.

    Las larvas de las moscas

    De los huevos de las moscas nacen las larvas, unos seres blanquecinos y alargados a los que comúnmente también se les llama gusanos. Las larvas de las moscas se alimentan de restos orgánicos hasta adquirir suficiente tamaño.

    Pupas de las moscas

    Pasada esta fase, la larva se recubre de una especie de capa más oscura, también conocida como pupa. Dentro de ella se producirá la metamorfosis y dará lugar a una mosca adulta. El tiempo que pasan desarrollándose dentro de la pupa depende del clima. En verano se da mucho más rápido mientras que con temperaturas frías, suelen permanecer dentro de las pupas hasta la primavera.

    Curiosidades de las moscas

    • Las moscas tienen una percepción del tiempo diferente a la de los humanos. Ellas poseen la capacidad de ver los objetos en movimiento hasta cuatro veces más rápido que los humanos. Eso significa que, por ejemplo, un golpe con una zapatilla, es percibida para ellas a cámara lenta.
    • Las moscas no tienen dientes. Solo una pequeña boca que succiona los alimentos. La mosca expulsa una especie de ácido líquido que le permite disolver la comida antes de ingerirla.
    • El cuerpo de la mosca está cubierto por numerosas unidades sensoriales llamadas sedas. A través de ellas las moscas pueden saborear, oler y sentir. Estas sedas se encuentran también en las patas, por lo que una mosca puede probar un alimento posándose encima de el.
    • Los grandes ojos que poseen las moscas tienen un campo de visión de casi 260 grados. Además también tienen otro par de ojos situados encima de la cabeza que les da una visión de todo lo que pasa por encima de ellas.
    • Las moscas se frotan las patas porque en ellas también tienen sus papilas gustativas y sus receptores olfativos. A través del gesto de frotar limpian sus “manos” para poder tenerlas preparadas para recibir nuevos olores y gustos.
    cuantas patas tiene una mosca

    Descúbre más sobre otros animales:

    Subir

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. + Info