Animales que sobrevivirían a una explosión nuclear

que animales resistirian a una explosión nuclear

Sí, has leído bien, estos animalitos son más resistentes de lo que pensábamos y podrían soportar una radiación extremadamente alta. ¿Te cambiarías por alguno de ellos con tal de sobrevivir en la Tierra?

¡Quizás no serán los más bonitos pero hay que reconocer que estos animales tienen un superpoder que les ayuda a sobrevivir en las condiciones más extremas! Así que ponte cómodo/a y descubre cuáles son ellos.

1. ESCORPIONES 🦂

Los escorpiones son animales que han desarrollado una gran capacidad de resistencia y adaptación a diferentes ambientes, lo que les permite sobrevivir en condiciones extremas. Los escorpiones son animales que viven en áreas desérticas y están expuestos a altas dosis de radiación solar. Esto los ha llevado a desarrollar una mayor resistencia a la radiación, lo que podría ayudarles a sobrevivir en un ambiente con alta radiación nuclear.

Además, son animales muy adaptables, capaces de sobrevivir en diferentes tipos de ambientes. Pueden vivir en el suelo, en cuevas, en árboles, en rocas, entre otros lugares, lo que les da una mayor probabilidad de encontrar un lugar seguro para refugiarse después de una explosión nuclear.

Los escorpiones también pueden vivir hasta un año sin agua y alimentarse de manera esporádica. Esto les permite sobrevivir en un ambiente con escasez de recursos.

animales que sobrevivirian a una explosión nuclear

2. CUCARACHAS

Sí, incluso los que se esconden debajo del armario de la cocina y que conteantemente intentas matar a base de pesticidas tienen la capacidad de sobrevivir a una bomba nuclear. No todas ellas, pero SÍ las suficientes para que sus poblaciones y la especie sobrevivan. La mayoría de las cucarachas pueden exponerse sin problema a cantidades moderadas de radiación, y el 20% de ellas serían capaces de salir vivas de una exposición a la radiación de alto nivel como el producido por una bomba atómica. 

De hecho, las cucarachas se encontraron perfectamente "sanas y salvas" a solo 300 quilómetros de distancia de donde se lanzó la bomba atómica en Hiroshima, durante la segunda guerra mundial. Además, ¿sabías que también pueden sobrevivir hasta un mes sin comida ni agua? ¡Unas pequeñas que darán guerra durante mucho tiempo!

animales que sobrevivirian a una explosión nuclear

3. MOSCA DE LA FRUTA

La mosca de la fruta es uno de los animales que se cree que podría sobrevivir a una explosión nuclear debido a su capacidad de resistir altos niveles de radiación. Aunque pueda parecer sorprendente, esta mosca es capaz de reparar el daño en su ADN causado por la exposición a la radiación de forma más eficiente que otros animales.

Además, la mosca de la fruta tiene un ciclo de vida muy corto, lo que significa que su reproducción es muy rápida y su capacidad para adaptarse a un entorno radiactivo también podría ser más rápida. Esto se debe a que la radiación puede causar mutaciones en el ADN, y las moscas de la fruta son capaces de mutar con mucha facilidad, lo que les permite adaptarse rápidamente a su entorno.

animales que sobrevivirian a una explosión nuclear

4. TARDÍGRADO (oso de agua)

Un tardígrado, también conocido como oso de agua, es un microanimal acuático extremadamente resistente que puede sobrevivir en ambientes extremadamente hostiles, como el vacío del espacio, altas presiones, temperaturas extremas y radiación.

Los tardígrados pueden sobrevivir a una explosión nuclear debido a su capacidad de entrar en un estado de criptobiosis llamado anhidrobiosis, en el cual reducen su metabolismo y eliminan toda el agua de su cuerpo. De esta manera, pueden permanecer inactivos durante períodos prolongados de tiempo y sobrevivir en condiciones extremas, incluso en la radiación que se produce después de una explosión nuclear.

Además, los tardígrados tienen una capacidad única para reparar el ADN dañado, lo que les permite sobrevivir a altos niveles de radiación que serían mortales para otros seres vivos. Esta capacidad se debe a su capacidad para producir grandes cantidades de proteínas especiales que ayudan a proteger y reparar su ADN.

animales que sobrevivirian a una explosión nuclear

5. Avispa bracónida

Las avispas bracónidas son un grupo de insectos parasitoides que, a diferencia de los tardígrados, no tienen la capacidad de resistir directamente la radiación producida por una explosión nuclear. Sin embargo, se ha sugerido que estas avispas podrían sobrevivir a una explosión nuclear de manera indirecta debido a su habilidad para parasitar a otros insectos y artrópodos.

Las avispas bracónidas ponen sus huevos dentro de las larvas de otros insectos, y sus larvas se alimentan del huésped y eventualmente lo matan. Esto significa que las larvas de las avispas bracónidas están protegidas dentro del cuerpo de su huésped, lo que les da cierta protección contra la radiación.

Además, las avispas bracónidas tienen una gran diversidad genética y una alta capacidad de adaptación a diferentes condiciones ambientales. Esto les permite sobrevivir en una amplia variedad de hábitats, incluyendo aquellos que han sido afectados por la radiación.

animales que sobrevivirian a una explosión nuclear

En conclusión, aunque la mayoría de los animales no sobrevivirían a una explosión nuclear, hay algunos que tienen más probabilidades de hacerlo gracias a su capacidad de adaptación y resistencia a la radiación.

Sin embargo, incluso estos animales podrían sufrir mutaciones genéticas y otros efectos negativos a largo plazo debido a la exposición a la radiación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. + Info